
Forestación
Plantación de vegetación autóctona en espacio verdes del Loteo Villa Catalina.
En cada emprendimiento desarrollado, se prioriza el uso de especies autóctonas por los siguientes beneficios:
- Permiten economizar agua en el riego, ya que están mejor adaptadas al clima y suelo local de Córdoba
- Tienen una importante resistencia a condiciones climáticas adversas
- Un ambiente silvestre similar al originario, facilita que el sistema se autorregule y no existan plagas
- No requieren muchos cuidados y tampoco tratamientos con productos químicos como fertilizantes, pesticidas o herbicidas, por lo cual aportan fertilidad al suelo y salubridad al ambiente en general
- Interactúan con el medio y las demás especies de fauna y flora de la región, proporcionando valor al hábitat y promoviendo la biodiversidad
- Muchas de ellas tienen usos medicinales y alimenticios
- Por las características de sus follajes (escasamente evaporativos) y por el tipo de enraizamiento, se reducen las disipaciones de humedad propia a la atmosfera, y se favorece la absorción del agua de lluvia al suelo. Una de sus consecuencias benéficas, da la recuperación de acuíferos subterráneos, disminuidos considerablemente.